lunes, 11 de mayo de 2015

Turismo en Bora Bora



Bora Bora es un atolón en la Islas de la Sociedad, parte de la Polinesia Francesa, situado al noroeste de Tahití, a unos 260 km al noroeste de Papeete. Tiene una extensión de 29,3 km² y está formado por un volcán extinto rodeado por una laguna separada del mar por un arrecife. El punto más alto es el monte Otemanu a 727 metros. En 2007 la población era de 8880 habitantes.
La isla está rodeada de motus, que son pequeños islotes alargados que suelen tener cierta anchura y vegetación. Uno de los motus más bellos y fotografiados de la Polinesia es el Motu Tapu, sobre todo las que tomaron antes de que un huracán se llevase parte de las lenguas de arena que tenía en sus extremos. Desde Bora Bora se pueden observar las cercanas islas de Tahaa, Raiatea y Maupiti.
 


 Hoy en día la isla es casi totalmente dependiente del turismo. En los últimos años varios centros turísticos se han construido en los islotes del arrecife (motu) que rodea la laguna. Hace treinta años, el Hotel Bora Bora construyó los primeros over-the-water ('sobre el agua'), bungalows sobre pilotes en la laguna y en la actualidad este tipo de edificaciones es una característica estándar en la mayoría de los complejos de Bora Bora. La calidad de los bungalows oscila de comparativamente baratos, con las condiciones básicas de alojamiento a lugares muy lujosos. La mayoría de los destinos turísticos son aquacentricos, sin embargo, es posible visitar otras atracciones, como algunos cañones de la Segunda Guerra Mundial. Air Tahiti tiene cinco o seis vuelos diarios al aeropuerto de Bora Bora Motu Mute en Tahití (así como a otras islas).

Las lagunas color turquesa, suaves arenas blancas y profundas puestas de sol color mandarina crean el escenario ideal para el romanticismo, en una isla tan maravillosa que la bautizaron dos veces. Mézclate con peces tropicales al deslizarte alrededor de los Coral Gardens o Tupitipiti Point, o relájate en una visita autoguiada mientras disfrutas de las preciosas vistas del monte Otemanu, que fue un monte volcánico. En el Bora Bora Lagoonarium podrás ver cómo alimentan a los tiburones y nadar con tortugas. Remátalo todo con una suculenta comida en alguno de los excelentes restaurantes franceses de la isla y, después, saborea un cóctel tropical bajo las estrellas.

  

Turismo de Mexico






Los Cabos

El Mar de Cortés es uno de los más abundantes en especies marinas del planeta. Algunos especialistas suelen llamar a los mares de Baja California Sur la “trampa de peces natural más grande del planeta”. Varios promotores han denominado a la zona de Los Cabos “la capital mundial del marlín”, aunque en realidad, la auténtica e internacionalmente famosa “capital del marlín” es el área de Cabo del Este, ubicada cerca del Trópico de Cáncer, a 120 kilómetros de La Paz y a 97 de San José del Cabo.

Ixtapa Zihuatanejo 

 
Es un destino doble, ya que en realidad se trata de dos bahías con sus respectivas playas, unidas a través de un corredor de 5 kilómetros. A diferencia de Acapulco, Ixtapa aún posee muchos nichos verdes de vegetación que en buena parte son áreas protegidas. Aquí todavía prevalecen los esteros con sus aves, los campos de golf con sus lagos y lagartos, y algunos hoteles ofrecen recorridos de observación de aves por sus instalaciones


Cancún 

El Municipio de Benito Juárez, mejor conocido como Cancún, es uno de los desarrollos turísticos más importantes del mundo.
Es una Ciudad emplazada en una alargada y estrecha isla de alrededor de 25 kilómetros de longitud, ocupada casi en su totalidad por hoteles, fraccionamientos residenciales, plazas comerciales y jardines; todo dentro de la denominada Zona Hotelera: un complejo y moderno centro turístico en la costa norte de Quintana Roo.
Pero dentro de toda esta modernidad escapan algunos restos de la ancestral cultura maya que se desarrolló en toda la península de Yucatán.
Y el sitio mejor conservado y de mayor extensión es El Rey, rodeado por manglares y selva tropical, entre la Playa Delfines y el extremo sur del sistema lagunar Nichupté

Turismo en cuba


Existen numerosos destinos asombrosos durante el viaje por el mar para permitir a los cruceristas descubrir la belleza del mundo cuales que sean los itinerarios.  El Crucero  por el Caribe y las Antillas es uno de los destinos que atrae a muchos viajeros por los paisajes fabulosos, el sol, las playas con las aguas de azul turqueza y otros más. Todo esto hace de este viaje por el Caribe y las Antillas un destino ideal para pasar vacaciones de ensueño. Durante el crucero, el barco hará una parada en Cuba donde puede pasar una estancia maravillosa para descubrir este país.

Cuba


Viajar a Cuba es ver una gran diversidad de cultura. Este archipiélago tiene todo para impresionar al turista desde pasar un tiempo grato de relajación por sus playas hasta ir de fiesta con los músicos cubanos. Es una gran ciudad no solo por sus playas sino también por toda su arquitectura del caribe, es entonces una combinación de lo africano y español.

• Trinidad
Es una ciudad que se caracteriza por sus calles tranquilas y numerosas plazas coloridas, con sus edificios de arco a medio punto, balcones y otros. Conocida también como la ciudad museo, refleja lo mejor de la etapa colonial de cuba, es así que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1988.Pero no solo es famosa por su arquitectura, también es una región que destaca por su belleza natural donde predominan los parajes del país cerca del Valle San Luis. Asimismo cerca de esta ciudad están algunas de las mejores playas de cuba como Playa Ancón, que es ideal para aquellos amantes del buceo.
                             montanas 

image cueva-santa-catalina

Turismo en puerto rico

En Puerto Rico, el español y el inglés son los idiomas oficiales.
  Puerto Rico es un Estado Libre Asociado de los Estados Unidos y el dólar estadounidense es la moneda oficial. Los ciudadanos de Estados Unidos no necesitan pasaporte o convertidor de moneda.
 

 

En Puerto Rico está el radiotelescopio más grande del mundo, que abarca un área de casi 20 cuerdas. Es el único que puede predecir cuándo y dónde un asteroide puede impactar la Tierra y fue el responsable por las primeras imágenes de asteroide en la historia.
En Toro Verde encuentras uno de los zip line más largos en el mundo: La Bestia. Usa un arnés especialmente diseñado para hacerte volar por 4,745 pies de terreno.

  El fenómeno de bioluminiscencia existe alrededor del mundo, pero hay solo unas pocas bahías marinas con bioluminiscencia en el planeta… ¡y Puerto Rico tiene tres! A solo un viaje en kayak o bote, tienes que ver estas maravillas para poder apreciarlas.

Turismo en Rusia

Goldendomes 

Turismo de Rusia, es una agencia turística española cuya finalidad es prestar servicios turísticos a pasajeros con interés en visitar este país y asimismo la promoción de Rusia como destino turístico en España en colaboración con las autoridades rusas. Somos representantes de la Agencia Federal de Turismo de Rusia y nuestra misión es la promoción y desarrollo del turismo a Rusia ayudando a los viajeros que quieran visitar este país en colaboración con las autoridades rusas y la Embajada de Rusia en España.

Interesante video realizado por un turista donde uno puede conocer algo mas sobre la torre Ostankino que merece ser conocida. Destaca por su altura superior a los 500 metros. Las vistas de Moscú son espectaculares.  






Rusia es un verdadero tesoro para los viajeros. Hasta el visitante más exigente podrá encontrar aquí muchas cosas interesantes y útiles. Un vasto territorio, rico patrimonio histórico y cultural y naturaleza salvaje en muchas de sus regiones.





miércoles, 15 de abril de 2015

VIAJES EN SANTIAGO

Santiago de los Caballeros - La otra capital del país

Corazón DominicanoEn el corazón de la República Dominicana

La ciudad de Santiago de los Caballeros es un centro económico (las industrias del ron y del cigarro son numerosas), intelectual y cultural, es un lugar que no se puede perder.

Alrededor de la vieja ciudad

Los barrios se despliegan sobre una superficie ancha, que hace de Santiago una ciudad espumosa y tranquila a la vez.
Cada año un carnaval causa la efervescencia general y los distintos barrios compiten con colores y ruidos.
Ciudad Vieja SantiagoParque DuarteEl centro de la ciudad se articula en torno al Parque Duarte, parque público delimitado por edificios del siglo XIX, galerías de estilo latino y grandes edificios como el Palacio Consistorial. En el parque se encuentra también la catedral de Santiago Apóstol, principal lugar de culto de la ciudad, reconstruida en 1870 en un estilo a la vez gótico y colonial.
Caminando a la orilla del Río Yaque, se puede ver el tribunal de justicia y la Fortaleza San Luís. Como en Santo Domingo, este tipo de fortaleza estaba destinada a proteger la ciudad de las invasiones y se transformó hoy día en formidable panorama sobre la ciudad.

Calle el SolMercado ModeloLa Calle del Sol

Una de las principales calles del centro de Santiago, lleva al Parque Monumento, dónde se encuentra el imponente monumento a los Héroes de la Restauración, construido en 1940. Alto de 67 m, el edificio de mármol encabeza el Este de la ciudad y su visita es interesante. Se descubren en efecto numerosas páginas de la historia dominicana a través de mapas, viejas fotografías, esbozos y otros relatos.
De vuelta en la Calle del Sol, se puede pasear en las calle juelas alrededor. Concentran las más antiguas casas de madera de la ciudad (en particular, en la Calle San Luís) y mercados pintorescos, como el mercado Yaque o el Mercado Modelo, con sus casas de colores tornasoladas. En el barrio también se encuentra un viejo teatro (casi) al abandono…
Santiago es una cuna política y cultural de la República Dominicana, al encanto y a la historia quizá mejor preservados que en Santo Domingo.

El Carnaval

Los PepinesEn honor a San Santiago

En 1795 ya habían carnavales para las fiestas patronales, en honor a San Santiago, para Corpus Christi y para la carnestolenda (tres días antes del miércoles de ceniza), en la ciudad de Santiago de los Caballeros, cuyas manifestaciones provenían desde los días de la colonia española.
Al igual que en la ciudad de Santo Domingo, inicialmente el carnaval se dividía en función de la estratificación social de las clases sociales existentes en Santiago, con manifestaciones en clubes privados por parte de los sectores pudientes y en las calles de los barrios populares, particularmente en La Joya y Los Pepines, de donde surgirán los Lechones y Los Pepines de la ciudad disfrazados con coloridos trajes atacándose mutuamente, siguiendo una larga tradición de vieja rivalidad entre ellos.
Los Lechones usan máscaras que se asemejan cerdos, mientras que Los Pepines usan máscaras con cuernos puntiagudos.

El Tabaco

Tabaco RubioEnclavada en el Valle del Cibao

Tierra fértil apropiada para casi todos los cultivos, la provincia de Santiago de los Caballeros está reconocida al nivel internacional por sus plantaciones de tabaco y larga tradición vinculada a la siembra, cosecha, elaboración y comercialización de este importante rubro, en el mercado de los bienes de consumo de lujo.
Aquí se producen variedades que incluyen el tabaco rubio, Burley, tabaco de capa y tabaco negro.
En Santiago están concentradas las industrias que manufacturan los mejores cigarros que la República Dominicana se siente orgullosa de ofrecer al mundo, con el mismo simbolismo que los aborígenes fumaban la pipa de la paz. El país produce las dos terceras partes de los cigarros premium, hechos a mano, vendidos en el mercado mundial.
El proceso de manufactura del tabaco es realizado por 27 empresas que generan 12 mil empleos, con una inversión de más de 170 millones de dólares.

Los mejores cigarros de República Dominicana

El placer de fumar un buen puro es algo insustituible para los amantes de los cigarros, y República Dominicana se ha convertido, en los últimos años, en un paraíso para ellos. Actualmente, es líder mundial en exportación de puros de máxima calidad, liderato que reconoce la Asociación de Países Productores de Tabaco.
Docenas de nuevas marcas, la mayoría americanas en su origen, se crean, cada año, en la isla, y las perspectivas son bastante alentadoras.
Los cigarros dominicanos exhiben las principales cualidades de un buen puro: Combustibilidad, textura, sabor, elasticidad, olor, color y equilibrio en la composición de nicotinas y aceites.
Es importante saber que todo el proceso de elaboración del tabaco influye en su calidad final, desde la selección de los suelos para la siembra, hasta la pericia del artesano. El tabaco debe ser bien cosechado, bien secado, bien almacenado y bien fermentado.

Turismo en Colombia

Turismo en Colombia

Colombia es un país muy turístico, acudiendo millones de viajeros foráneos todos los años atraídos por sus playas, el abundante patrimonio artístico y cultural del país y la variedad de ofertas gastronómicas, además de ser una de las naciones más ricas en patrimonio cultural de América.
Torre del Reloj en Cartagena de Indias. Cartagena es uno de los distritos turísticos de Colombia y principal destino turístico por sus atractivos históricos, culturales y recreacionales. También considerada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
En Colombia El Turismo es regulado dentro de las funciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del gobierno de Colombia, a veces con el asocio en implementación de políticas de los ministerios de Cultura y Hacienda para promover la economía del país y la generación de empleo para la sociedad colombiana. También para articular procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural colombiano. El gobierno también designó dentro del ordenamiento territorial del país los distritos turísticos de Cartagena de Indias y Santa Marta y especial atención al Departamento Archipiélago de San Andrés y Providencia junto a los parques nacionales naturales de Colombia y los Territorios Indígenas.
El énfasis del gobierno en turismo se hace en siete sectores; sol y playa ya sea en las costas de los océanos Pacífico o Atlántico, o en las riveras de ríos, lagos y lagunas; exaltando historia y cultura; agroturismo; ecoturismo; deportes y aventura. Dentro del marco cultural las ferias y fiestas y ciudades capitales de departamento para promover la economía local de sitios con potencial de desarrollo como Capurganá, Bahía Solano-Nuquí, Nemocón y Vaupés. También promover el trabajo conjunto entre los sectores público y privado de la economía, compartiendo las inversiones que demanda una promoción y un mercadeo profesional del país.
Para lograr esto el gobierno colombiano diseña campañas de mercadeo y publicidad como la actual La respuesta es colombia. Esta campaña hace especial énfasis en la promoción el departamento del Meta, Bogotá, la Isla de Malpelo, el Bioparque Los Ocarros en Villavicencio, el Parque Nacional del Chicamocha en el departamento de Santander, Las playas del Parque nacional natural Tayrona en Santa Marta que recibieron el segundo lugar entre los 10 sitios de ensueño del planeta y los Museo de Oro del Banco de la República, único y sin paralelo en el mundo por su género en diez distintos lugares del país.