miércoles, 15 de abril de 2015

VIAJES EN SANTIAGO

Santiago de los Caballeros - La otra capital del país

Corazón DominicanoEn el corazón de la República Dominicana

La ciudad de Santiago de los Caballeros es un centro económico (las industrias del ron y del cigarro son numerosas), intelectual y cultural, es un lugar que no se puede perder.

Alrededor de la vieja ciudad

Los barrios se despliegan sobre una superficie ancha, que hace de Santiago una ciudad espumosa y tranquila a la vez.
Cada año un carnaval causa la efervescencia general y los distintos barrios compiten con colores y ruidos.
Ciudad Vieja SantiagoParque DuarteEl centro de la ciudad se articula en torno al Parque Duarte, parque público delimitado por edificios del siglo XIX, galerías de estilo latino y grandes edificios como el Palacio Consistorial. En el parque se encuentra también la catedral de Santiago Apóstol, principal lugar de culto de la ciudad, reconstruida en 1870 en un estilo a la vez gótico y colonial.
Caminando a la orilla del Río Yaque, se puede ver el tribunal de justicia y la Fortaleza San Luís. Como en Santo Domingo, este tipo de fortaleza estaba destinada a proteger la ciudad de las invasiones y se transformó hoy día en formidable panorama sobre la ciudad.

Calle el SolMercado ModeloLa Calle del Sol

Una de las principales calles del centro de Santiago, lleva al Parque Monumento, dónde se encuentra el imponente monumento a los Héroes de la Restauración, construido en 1940. Alto de 67 m, el edificio de mármol encabeza el Este de la ciudad y su visita es interesante. Se descubren en efecto numerosas páginas de la historia dominicana a través de mapas, viejas fotografías, esbozos y otros relatos.
De vuelta en la Calle del Sol, se puede pasear en las calle juelas alrededor. Concentran las más antiguas casas de madera de la ciudad (en particular, en la Calle San Luís) y mercados pintorescos, como el mercado Yaque o el Mercado Modelo, con sus casas de colores tornasoladas. En el barrio también se encuentra un viejo teatro (casi) al abandono…
Santiago es una cuna política y cultural de la República Dominicana, al encanto y a la historia quizá mejor preservados que en Santo Domingo.

El Carnaval

Los PepinesEn honor a San Santiago

En 1795 ya habían carnavales para las fiestas patronales, en honor a San Santiago, para Corpus Christi y para la carnestolenda (tres días antes del miércoles de ceniza), en la ciudad de Santiago de los Caballeros, cuyas manifestaciones provenían desde los días de la colonia española.
Al igual que en la ciudad de Santo Domingo, inicialmente el carnaval se dividía en función de la estratificación social de las clases sociales existentes en Santiago, con manifestaciones en clubes privados por parte de los sectores pudientes y en las calles de los barrios populares, particularmente en La Joya y Los Pepines, de donde surgirán los Lechones y Los Pepines de la ciudad disfrazados con coloridos trajes atacándose mutuamente, siguiendo una larga tradición de vieja rivalidad entre ellos.
Los Lechones usan máscaras que se asemejan cerdos, mientras que Los Pepines usan máscaras con cuernos puntiagudos.

El Tabaco

Tabaco RubioEnclavada en el Valle del Cibao

Tierra fértil apropiada para casi todos los cultivos, la provincia de Santiago de los Caballeros está reconocida al nivel internacional por sus plantaciones de tabaco y larga tradición vinculada a la siembra, cosecha, elaboración y comercialización de este importante rubro, en el mercado de los bienes de consumo de lujo.
Aquí se producen variedades que incluyen el tabaco rubio, Burley, tabaco de capa y tabaco negro.
En Santiago están concentradas las industrias que manufacturan los mejores cigarros que la República Dominicana se siente orgullosa de ofrecer al mundo, con el mismo simbolismo que los aborígenes fumaban la pipa de la paz. El país produce las dos terceras partes de los cigarros premium, hechos a mano, vendidos en el mercado mundial.
El proceso de manufactura del tabaco es realizado por 27 empresas que generan 12 mil empleos, con una inversión de más de 170 millones de dólares.

Los mejores cigarros de República Dominicana

El placer de fumar un buen puro es algo insustituible para los amantes de los cigarros, y República Dominicana se ha convertido, en los últimos años, en un paraíso para ellos. Actualmente, es líder mundial en exportación de puros de máxima calidad, liderato que reconoce la Asociación de Países Productores de Tabaco.
Docenas de nuevas marcas, la mayoría americanas en su origen, se crean, cada año, en la isla, y las perspectivas son bastante alentadoras.
Los cigarros dominicanos exhiben las principales cualidades de un buen puro: Combustibilidad, textura, sabor, elasticidad, olor, color y equilibrio en la composición de nicotinas y aceites.
Es importante saber que todo el proceso de elaboración del tabaco influye en su calidad final, desde la selección de los suelos para la siembra, hasta la pericia del artesano. El tabaco debe ser bien cosechado, bien secado, bien almacenado y bien fermentado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario