El Mar de Cortés es uno de los más
abundantes en especies marinas del planeta. Algunos especialistas suelen
llamar a los mares de Baja California Sur la “trampa de peces natural
más grande del planeta”. Varios promotores han denominado a la zona de
Los Cabos “la capital mundial del marlín”, aunque en realidad, la
auténtica e internacionalmente famosa “capital del marlín” es el área de
Cabo del Este, ubicada cerca del Trópico de Cáncer, a 120 kilómetros de
La Paz y a 97 de San José del Cabo.
Es un destino doble, ya que en realidad se trata de dos bahías con sus respectivas playas, unidas a través de un corredor de 5 kilómetros. A diferencia de Acapulco, Ixtapa aún posee muchos nichos verdes de vegetación que en buena parte son áreas protegidas. Aquí todavía prevalecen los esteros con sus aves, los campos de golf con sus lagos y lagartos, y algunos hoteles ofrecen recorridos de observación de aves por sus instalaciones
El Municipio de Benito Juárez, mejor conocido como Cancún, es uno de los desarrollos turísticos más importantes del mundo.
Es una Ciudad emplazada en una alargada y estrecha isla de alrededor de 25 kilómetros de longitud, ocupada casi en su totalidad por hoteles, fraccionamientos residenciales, plazas comerciales y jardines; todo dentro de la denominada Zona Hotelera: un complejo y moderno centro turístico en la costa norte de Quintana Roo.
Pero dentro de toda esta modernidad escapan algunos restos de la ancestral cultura maya que se desarrolló en toda la península de Yucatán.
Y el sitio mejor conservado y de mayor extensión es El Rey, rodeado por manglares y selva tropical, entre la Playa Delfines y el extremo sur del sistema lagunar Nichupté
Es una Ciudad emplazada en una alargada y estrecha isla de alrededor de 25 kilómetros de longitud, ocupada casi en su totalidad por hoteles, fraccionamientos residenciales, plazas comerciales y jardines; todo dentro de la denominada Zona Hotelera: un complejo y moderno centro turístico en la costa norte de Quintana Roo.
Pero dentro de toda esta modernidad escapan algunos restos de la ancestral cultura maya que se desarrolló en toda la península de Yucatán.
Y el sitio mejor conservado y de mayor extensión es El Rey, rodeado por manglares y selva tropical, entre la Playa Delfines y el extremo sur del sistema lagunar Nichupté
No hay comentarios.:
Publicar un comentario